jueves, 20 de enero de 2011

QUE ES UN LOGO
Un logo es una representación visual que le sirve a una empresa, a un producto o a un servicio para ser identificado de manera inmediata. Mediante elementos tipográficos, elementos icónicos o la combinación de ambos, el logo funciona como un canal de comunicación entre el producto y el público.

Una de las funciones más importantes del logo es buscar como resultado un mecanismo denominado posicionamiento, que consiste en fijar una imagen en la mente del público. Este proceso de fijación del signo se lleva a cabo mediante uno de los espacios más importantes dentro del mundo globalizado actual: los medios de comunicación.

Uno de los beneficios que tiene el logo es que apela a un tipo de comunicación visual. Es en mundo presente la imagen ha cobrado un valor muy importante. Al acelerarse la concepción del tiempo, se vuelve necesario construir imágenes que transmitan información de manera rápida y clara. Una empresa que no tenga en cuenta estas cuestiones demuestra serias dificultades para adaptarse a las exigencias que el mercado requiere.

En la actualidad, el sistema económico estimula la coexistencia de una gran cantidad de marcas que compiten en el mercado. Cada una de ellas necesita, por un lado, ser reconocida de forma instantánea por el público y, por otro lado, diferenciarse del resto de sus competidores. Para eso, recurren a la creación de un logo propio.

Todas las empresas, tanto las nuevas como las que permanecen desde hace mucho tiempo en el mercado, saben cuáles son los aspectos fundamentales para su desarrollo. Uno de ellos es tener una identidad corporativa fuerte. ¿Qué es la identidad corporativa? Es la imagen que construye una empresa para definir sus características y valores propios. Para la constitución de esta imagen, entonces, el logo cumple papel fundamental.

La creación del logo debe ser realizada con mucho cuidado, ya que hay que tener en cuenta que debe reflejar con fidelidad al producto o a la compañía que representa. No olvide que el logo tiene como función básica comunicar mediante un signo aquella información que su empresa quiere brindar. La ventaja del logo es que condensa esa información en un solo elemento y la transmite de manera inmediata y eficaz.

Otra de las ventajas que presenta el logo es su capacidad de internacionalización. En el mundo globalizado, las fronteras entre los países tienden a borrarse. Un producto que comienza siendo de distribución nacional, luego amplía el mercado meta y comienza a expandirse en nuevos países. Al utilizar un tipo de lenguaje gráfico, entonces, el logo logra ser comprendido simultáneamente por grupos que hablan idiomas diferentes y que pertenecen a distintas culturas.

Para realizar el diseño del logo hay considerar varios aspectos. Uno de los más importantes, es en qué soporte va a ser colocado. No es lo mismo un logo pensado para imprimir elementos publicitarios como folletos, trípticos o postales, que un logo pensado para ingresar en una página web. No es lo mismo un logo pensado para imprimir en papel, ya sean cartas, tarjetas o facturas, que un logo pensado para estampar en telas, como es el caso de los uniformes de los empleados.

El diseño del logo debe tener en cuenta, además, que cada uno de los elementos que lo constituyen hacen a la imagen que una empresa construye de sí misma y que los consumidores van a hacerse de ella. Tanto la tipografía, como los colores, como la distribución de imágenes y palabras son detalles decisivos para la elección del logo. Mediante la información que le brinda la empresa, su conocimiento y su creatividad personales, el diseñador se encargará de llevar a cabo un trabajo efectivo.

El logo no sólo sirve para que el público pueda identificar con facilidad un producto. Otra de las funciones que tiene es otorgar credibilidad. Si una marca posee un logo, éste es una garantía para la seguridad de los consumidores. Brinda una imagen de seriedad que permite estimular la confianza de mercado meta hacia el cual se dirige toda compañía.

Reconocer al logo como un elemento imprescindible para el desarrollo de su empresa es comprender el modo en que ésta puede competir dentro del mercado del que forma parte.
El logo no es exclusivo de las grandes empresas, sino que hoy en día muchas de la pequeñas compañías que circulan en el mercado se deciden por un logo que las identifique.

En el momento en que una empresa se lanza al mercado, lo primero que quiere es darse a conocer. El logo tiene una función primordial en ese proceso, ya que transmite la información que se desea comunicar. En este sentido, su utilidad radica en actuar como mediador entre los productos y los consumidores de esos productos.


QUIEN NECESITA UN LOGOTIPO
El logo no solamente sirve para buscar el reconocimiento de los consumidores. Además, genera una sensación de confianza y credibilidad. Por eso, es imprescindible para una empresa pequeña y nueva la creación de un logo que le otorgue solidez frente a sus potenciales clientes.

En el caso de las grandes corporaciones, suele ocurrir con frecuencia la necesidad de reforzar algunos aspectos de su imagen corporativa. El ingreso permanente de nuevas maracas en el mercado produce que otras que se encontraban con anterioridad se vean desplazadas. La creación de un logo, o su modificación en algunas ocasiones, es muy útil para rearmar una identidad que está deteriorada.

En el proceso de realización del logo, es fundamental tener definidas previamente cuáles son los valores que se quieren comunicar. En el caso de una empresa nueva, esos valores serán creados desde cero. En el caso de las empresas que permanecen desde hace años en el mercado competitivo, los valores pueden ser continuos o pueden modificarse. No es conveniente para la imagen de una compañía cambiar sus características de manera rotunda. Aunque puede suceder que algunos de ellos quieran ser reorganizados, marcar la diferencia con los competidores, o simplemente ser más actuales. En esos casos, la adaptación de la imagen a los nuevos valores es indispensable.


Es importante comprender que un logo no es privativo de compañías comerciales. Todos los grupos que tienen un servicio para ofrecer necesitan construir una imagen y ser reconocidos a partir de ella. Es el caso, por ejemplo, de organismos estatales, de clubes, de hospitales o de fundaciones. Entonces, hay que tener en cuenta que la función de un logo no está directamente ligada con un aspecto comercial, sino que es muy útil para cualquier instancia en la que una organización quiera comunicarse de forma clara e inmediata con un grupo de destinatarios.

La imagen es un factor importantísimo para la difusión de cualquier producto o servicio. Por eso, es vital para las empresas tener en cuenta las nociones de posicionamiento y de identidad corporativa. En ambas nociones, el logo ocupa un papel central.

LOGOTIPOS 1

VARIOS LOGOTIPOS PARA CLENTES

miércoles, 19 de enero de 2011

Modelo Barbara Palacios


Sesión fotográfica revista Roka live
3 cambios de vestuario 500 fotos

FOTO MONTAJE

Foto montaje la estela de polvo que se divisa es creada, para hacer mas tangible la velocidad que en el caso de una fotografia es estatica